
Los restos bien conservados de un perro de hace 1000 años han sido descubiertos en el sitio arqueológico de Sechin en Perú. Los restos del perro están en excelentes condiciones, con parches significativos de pelaje amarillo y marrón y almohadillas en las patas aún existentes.
Sechin, un sitio prehistórico en los valles de los ríos Casma y Sechin, en el norte de Perú, estuvo habitado desde al menos 7600 a. C., la fecha más temprana de radiocarbono resultante del asentamiento. Se sabe muy poco sobre la población, pero el sitio estuvo ocupado por la cultura Casma / Sechin durante miles de años. Para el 3600 a. C. estaban construyendo estructuras monumentales como pirámides, plazas y frisos. La plaza y el friso en Sechin Bajo son las dos estructuras monumentales más antiguas conocidas en las Américas. La cultura Casma / Sechin parece haber abandonado a Sechin como resultado de una guerra alrededor del año 100 a.C., pero luego la volverían a ocupar.
Los restos del perro, que datan del período de reocupación, son el segundo descubrimiento realizado por el equipo arqueológico desde que comenzaron las excavaciones. Fue hallado en la estructura principal de Sechin, un complejo monumental que se cree que tuvo un propósito religioso. La investigación preliminar del perro sugiere que era una raza nativa de la era prehispánica que se utilizó en el templo.
5 enero, 2021

Rinoceronte lanudo extremadamente bien conservado encontrado en Siberia
21 diciembre, 2020

Sacan a la luz el primer y único video de un cachorro de Tigre de Tasmania
15 noviembre, 2020

La criatura prehistórica de cinco ojos que habitaba el océano
De acuerdo a la arqueóloga Mónica Suarez, este hallazgo permitirá conocer más sobre la cultura Casma y aportar más información respecto a las razas de los canes peruanos.